Atropina - Fármacos en Urgencias
Descripción, Usos e Indicaciones de la Atropina
- Agente parasimpaticolítico (antimuscarínico) utilizado para disminuir los efectos adrenérgicos no deseados durante cirugías u otros procedimientos (puede ser utilizada como preanestésico).
- Principal antídoto de la intoxicación con organofosforados y carbamatos, debido a sus efectos anticolinérgicos que revierten el mecanismo de acción de estos insecticidas (inhibidores de acetil colinesterasa), otro posibles antídotos son la pralidoxima y el glucopirrolato, sin embargo sus efectos no son tan específicos como la atropina.
- La atropina también se conoce como DL-HIOSCIAMINA.
- Compatible con opíaceos, derivados fenotiacinicos (acepromacina), otros agentes sedantes (no pentobarbital) y antihistamínicos.
Mecanismo de Acción de la Atropina
- Los efectos parasimpáticos comprenden bradicardia, hipersecreción bronquial, hipersalivación, sudoración (hiperhidrosis), transito intestinal y urinario lento y midriasis. Los anteriores efectos pueden ser consecuencia de la estimulación vagal.
- Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de acetil colina principalmente en los receptores muscarinicos, sin embargo las dosis altas son capaces de bloquear receptores nicotínicos.
Contraindicaciones de la Atropina
- Contraindicada en procesos de glaucoma de ángulo estrecho, taquicardia, íleo paralítico, obstrucción de vías urinarias.
Dosis y vía de Administración de la Atropina
- Dosis de Atropina en perros y gatos :
0.022-0.044 mg/Kg IM, IV ó SC (como preanestésico). La dosis empleada en intoxicación por agentes organofosforados y carbamatos es de 0.2-2 mg/Kg administrando un cuarto de la dosis por vía IV y el restante por vía IM ó SC (Morgan, 1988)
- Dosis de Atropina en Bovinos:
Usualmente no se utiliza como preanestésico, sin embargo si fuera necesario se recomiendan 0.06-0.12 mg/Kg IM (Thurmon y Benson, 1986). En casos de intoxicaciones en bovinos se recomienda utilizar a 0.5 mg/Kg administrando un cuarto de la dosis por vía IV y el restante SC ó IM (Post y Keller, 2000)
- Dosis de Atropina en Equinos:
En casos de bradiarritmias por estimulación vagal, utilizar a 0.01-0.02 mg/Kg IV. En casos de Intoxicación con organofosforados emplear a dosis de 1 mg/Kg IV hasta efecto. En equinos también se utiliza como broncodilatador a dosis de 5 mg/400-500 Kg.