Oxitocina
- Hormona que fisiológicamente es secretada en la neurohipófisis, en donde también se produce la vasopresina u hormona antidiurética (ADH)
- También es sintetizada en el cuerpo lúteo de los ovinos y bovinos
- Por estimulación de los estrógenos, se aumentan el número de receptores de oxitocina en el miometrio
- En cambio, por acción progestágena, se deprime la actividad de contracción del músculo uterino por diferentes razones entre las que se destaca la disminución de los receptores de oxitocina
- En algunos textos, la oxitocina es citada como un fármaco ecbólico es decir que facilita la salida
- Para la inducción del aborto en hembras bovinas se recomienda a razón de 100-200 UI totales por vía IM acompañada de otros fármacos
- En casos de infecciones uterinas es efectiva cuando hay influencia estrogénica debido a la expresión de receptores. Durante el posparto con síntomas de infección uterina puede ser utilizada a razón de 20-50 UI totales cada 4-6 horas. Se recomienda la terapia antibiótica y anti-inflamatoria para cada caso.
- En retenciones de placenta mejora el tono uterino facilitando la salida del contenido. Utilizara razón de 200 UI ó 20 UI cada 3-4 horas hasta la salida de la placenta retenida
- En el parto canino se recomienda una dosis de 0,5-1 UI/Kg (máximo 20 UI) por vía SC o IM. Puede ser repetida cada 30 minutos y administrada hasta 3 ocasiones
- En perras debe ser utilizada con precaución ya que su rápida acción acelera la expulsión de la placenta aumentando el riesgo de daño y muerte fetal
- La acción de la oxitocina depende de adecuados niveles de calcio y energía
- En altas dosis, puede ocasionar parálisis espástica uterina
Ver Productos con Oxitocina en Colombia