Subsalicilato de Bismuto
- Compuesto utilizado como antidiarreico en seres humanos y animales, principalmente perros, gatos, terneros, lechones y potros
- Posee acciones antiácidas y anti-nausea
- Una vez entra en contacto con los ácidos gástricos, el subsalicilato de bismuto se transforma en ácido salicílico y carbonato de bismuto. El ácido salicílico es absorbido y posee acciones anti-inflamatorias, antiendotoxémicas y antisecretoras y por su parte el bismuto, que posee muy baja absorción, disminuye la secreción de líquidos y electrolitos hacia la luz intestinal y posee efectos bactericidas.
- Indicado en diarreas de diversas fisiopatologías y como protector gastrointestinal.
- Posee actividad contra Helicobacter pylori en terapias combinadas (inhibidores de la bomba de protones o antagonistas H2, amoxicilina, metronidazol o Claritromicina. Los anteriores fármacos se combinan a juicio del médico)
- Su empleo en dosis elevadas puede causar impactaciones
- Debido a su contenido de salicilatos debe administrarse con precaución en pacientes con discrasias sanguíenas
- Dosis en perros: 1 ml/5 Kg cada 8 horas sin exceder los 5 días de terapia
- Dosis en gatos: 0,2 ml/Kg cada 12 horas durante 3 días. Debe tenerse precaución en esta especie por su contenido en salicilatos.
- Terneros y Potros: 60 ml 2 – 4 veces al día durante 2 días.